Pages

martes, 27 de diciembre de 2011

PRÁCTICA 5 "Plan Regional de Formación del Profesorado"

ETAPA EDUCATIVA:
INFANTIL
“HERRAMIENTAS TICS EN EL AULA DE INFANTIL: EL VIDEO”

  1. DESTINATARIOS: Profesores de educación infantil  con conocimiento de informática
  2. RESUMEN: Este curso pretende formar a los docentes para que implementen las TICs en el aula, así como hacer un uso dinámico y fácil para trasladarlo al ámbito infantil.
  3. FORMACIÓN: La formación propuesta para este curso, es tecnológica, puesto que se pretende hacer un uso de técnico de internet y de herramientas para llevar a cabo las actividades, a la vez que un uso pedagógico, ya que se enfoca en el ámbito del aprendizaje.
  4. DISEÑO ACTIVIDAD: Para poder diseñar una actividad, primero el objetivo:
         Aprender a crear, modificar y editar imágenes y videos  con el programa Windows Live Movie Maker.
De acuerdo con el objetivo, los docentes deberán realizar un video compuesto, ya sea por imágenes fotgráficas, o pequeños videos, de lo que realizan en el aula: actividades, explicaciones de materias, juegos etc. Una vez que tengan las imágenes deberán montar un video con el programa Windows Live Movie Maker, para mostrar al resto de sus compañeros y que éstos puedan valorar lo que han hecho.
ETAPA EDUCATIVA:
PRIMARIA

TALLER DE JUEGOS Y  ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES COOPERATIVOS EN EL AULA

  1. DESTINATARIOS: Profesorado de Educación Primaria.
  2. RESUMEN: Es curso pretende desarrollar actividades colaborativas con el alumnado dado el amplio abanico de etnias y mestizajes que presenta nuestra sociedad, por ello se ha creado este taller, en el que se pretenden desarrollar nuevas herramientas, que permitan un aprendizaje cooperativo con una metodología dinámica y participativa, para que el docente pueda llevar a cabo con los alumnos, a la vez que dichas actividades lúdicas conlleven un aprendizaje de conocimientos.
  3. FORMACIÓN:  La formación que propone el curso es pedagógica, puesto que pretende conseguir que el docente se convierte en un mediador  en la generación del conocimiento y en el desarrollo de habilidades social para los alumnos.
  4. Por ello, a la hora de plantear la actividad, le daré un carácter más tecnológico, con el fin de que en este curso, se puedan introducir las TICs como una herramientas más para llevar a cabo el taller.
  5. DISEÑO ACTIVIDAD: Para diseñar la actividad, se plantea el siguiente objetivo:
·        Introducirnos en una metodología de trabajo participativa y horizontal, sensibilizando hacia actitudes personales y grupales de aceptación, confianza y cooperación.
De acuerdo con el objetivo planteado la actividad consistirá en la creación de una Webquest, donde los docentes ejercerán el papel de “guía”, con esta actividad, se pretende fomentar el trabajo en equipo y colaborativo.
ETAPA EDUCATIVA:
SECUANDARIA.

“INICIACIÓN APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA EN EL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA.”

  1. DESTINATARIOS: Profesorado de Lengua y Literatura de ESO y Bachillerato.
  2. RESUMEN: Este curso pretende re- educar al profesorado en la utilización de herramientas 2.0  para llevar a cabo la docencia en sus aulas.
  3. FORMACIÓN: Tiene una carácter  tecnológico y  pedagógico, puesto que apuesta por la enseñanza la vez que por el uso de las TICs como un instrumento más para llevar a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje-
  4. DISEÑO ACTIVIDAD: Para el diseño de la actividad se plantea el siguiente objetivo:
 Crear y diseñar una herramienta 2.0 en la participen tanto profesorado como alumnado, de manera interactiva y simultánea.
De acuerdo con el objetivo planteado, la actividad consiste en diseñar un tablón virtual (http://www.wallwisher.com/wall/tablonesvirtuales), que sustituya a las tradicionales pizarras. Aquí tanto docentes como alumnos expondrán cosas de interés relacionadas con el área de Lengua y Literatura, ya sean texto, exposiciones, obras de teatro, videos, bibliografías etc.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.